Reuniones de familias, amigos, deportes, lecturas, juegos, festivales de cine, galerías de arte, espectáculos musicales en vivo...un libre espacio para echar a andar el libre ejercicio vacacional.
Es habitual el gusto de los niños por imaginarse debajo tierra. Cosa increíble de la mente.
Todo está preparado y organizado para que los veraneantes no tengan que molestarse por nada. Sillas, reposeras, sombrillas... los edificios disponen de todos los servicios a través de empresas terciarizadas.
El turismo es también para el Uruguay, un significativo e importante ingreso de divisas.
En 2023, el turismo representó el 5,4% del PIB del Uruguay.
En lo que va de la temporada el ingreso de turistas se incrementó un 5%.
La mayoría es regional; pero esta vez llegaron muchos americanos.
Los cruceros arriban con miles de turistas. Este verano se redujo el número de estos visitantes.
Comienza la recolección de reposeras y sombrillas; a primera hora de la mañana del próximo día estarán nuevamente todas dispuestas a lo largo de la playa.
¿Qué será que el humano y más cuando se es niño ir a la playa se convierte en una necesidad placentera ineludible?
¿En qué época de la historia nació la costumbre del traje de baño para sumergirse al mar?
(En 1844, Charles Goodyear diseñó el maillot, un modelo con rayas horizontales que cubría todo el cuerpo.
Posteriormente, los primeros trajes modernos de dos piezas fueron presentados en 1913 por el diseñador de moda Carl Jantzen.
Por su parte el bikini fue creado por el ingeniero francés Louis Réard. En 1953 la actriz francesa Brigitte Bardot lo impuso definitivamente.)
¿Cuándo la moda impuso que en verano la piel debe lucir dorada? No lo sé. Actualmente, ese paradigma ha cambiado por cuidados y descubrimientos de las consecuencias para la piel de la alta exposición a los rayos ultravioletas. A pesar de ello, la transgresión a las recomendaciones de dermatólogos es numerosa.
El exceso puede producir cáncer de piel.
Según el Ministerio de Salud Pública, en Uruguay se diagnostican más de 3.100 casos por año y fallecen 135 personas durante el mismo periodo (Registro Nacional del Cáncer 2016-2020). Debido a su detección temprana tienen una alta tasa de curación, para lo que se requiere de una intervención quirúrgica en la que se remueve el tejido afectado. (Información publicada por el Ministerio en junio de 2024)
Pero no crean que en Punta del Este todo es playa únicamente.
Es la temporada de fiestas privadas, de reuniones entre personas millonarias, aterrizaje de celebridades mediáticas fundamentalmente argentinas que cobran abultadas sumas de dinero para asistir a eventos. Todo se paga.
Es temporada de grandes negocios y proyectos...
Así, el "balneario top de Sudamérica" como se le conoce, continúa su crecimiento con cotizaciones elevadas. Un piso en una torre o una residencia moderna con todos los lujos puede costar tres millones o más de dólares, una mansión o chacra marítima (hectáreas de campo con salida al mar) varios millones de dólares. Un alquiler por 15 días, 20 mil dólares, dependiendo la ubicación, los metros cuadrados y las comodidades. Lo más cotizado es José Ignacio, un lugar natural con hermosas mansiones y chacras, además de "barrios privados" con sus respectivos campos de golf, y lo que las grandes fortunas exigen para su estancia. No obstante, José Ignacio conserva la bondad de lo auténtico: arena, vegetación y mar, además de los restaurantes más famosos con sellos internacionales como "La Huella".
Lo hermoso y justo de este generoso lugar sobre el Atlántico es que hay lugares no solamente para los "de bolsillos llenos". Es un sitio inclusivo y cada persona vive a su gusto y estilo.
Hoy quise llevarles a conocer mínimamente este lugar de mi país ubicado casi donde se "cae el mapa" (así se siente desde el Norte americano y europeo) y no tan conocido en todo el mundo, a pesar de su exclusividad.
No obstante, celebridades como el Príncipe Alberto de Mónaco, el diseñador Armando Armani, el Príncipe de Liechtenstein, el empresario italiano Giussepe Cipriani (inversor en el Balneario) la cantante Shakira, entre tantos han elegido este lugar como el más hermoso de Sudamérica en época estival.
Por supuesto habría mucho más para relatar. Por ejemplo el Museo de Carlos Paez Vilaró: Casapueblo, ubicada sobre un acantilado en Punta Ballena, el sitio emblemático por excelencia para despedir el sol en cada atardecer.
Allí en épocas pasadas se congregaban figuras de la talla de Brigitte Bardot, María Creuza, Vinicius de Moraes, Toquiño, etc.
"Ceremonia al sol"; Casapueblo, Carlos Paez Vilaró.
CASAPUEBLO **
Vista de "Punta Ballena"
El paisaje marino sigue...(faltan los lobos marinos) habitantes de la Isla de Lobos y Cabo Polonio. ***
En otro lugar de la costa, esta vez sobre el Río de la Plata, a unos 36 kilómetros de la capital Montevideo, la belleza también está a nuestros pies y alcance.
Los médanos cumplen la importante función de conservación del ambiente marino.
Sin médanos, el mar ganaría costa y comenzaría la erosión de territorio y construcciones.
Balnearios de la Costa de Oro.
*Foto internet
** Foto internet
*** Para otro capítulo.
Restantes propias.
g.b
DD.RR
I can't wait for the summer arrive over here....that sunset looks amazing.
ResponderEliminarANGIE: Don't wait then! Here you have summer until March inclusive and sunsets always, with the exception of rainy days. You're welcome!
EliminarGracias por enseñarnos tan precioso lugar. Un beso
ResponderEliminarSUSANA; El gusto es mío! Me complace que te guste parte de este, mi país y que disfrutes la publicación.
EliminarBuena semana! Ojala sin tanto frío!
Otro beso para ti.
Excelentes imágenes. Debe de ser un lugar muy bonito.
ResponderEliminarAquí estamos teniendo bastante frío.
Gracias por tu hermosa publicación.
Un fuerte abrazo.
AMALIA; QUÉ gusto que disfrutes de las puestas de sol, el paisaje de parte de nuestra tierra. Y hayas escuchado el poema al sol de Paez Vilaró. Creme es único! Él fue un visionario, un trotamundo. Y sabes; no descansó hasta que supo que entre los sobrevivientes de la tragedia de los Andes, estaba su hijo, Carlitos, vivo. Es para un capitulo y publicación aparte. Queda pendiente.
ResponderEliminarGracias siempre querida amiga. Vaya, logras que se te sienta cercana.
Un gran abrazo con calorcito de acá.
El mar , la mar. Solo la mar... Recitaba el gran Alberti ... Mucha calma da mirarlo amiga. 7, 14, y15 Mis preferidas. Guapa entrada. Gracias.
ResponderEliminarPor Béjar de momento el frío nos dió un descanso, nos llegó bastante agua.
Buena semana.
Abrazos 🤗 🤗 〰〰💕
LAURA; He aquí la explicación del por qué es tan linda esta comunicación bloguera. Es una retroalimentación al libre pensamiento.
EliminarMuchísimas gracias mi querida amiga. Como buena española, cacereña, y con admirable memoria nos enriqueces con tu cita, nada menos que de Rafael Alberti. Ello me permite dar continuidad a lo publicado.
""El mar. La mar.
El mar. ¡Sólo la mar!
¿Por qué me trajiste, padre,
a la ciudad?
¿Por qué me desenterraste
del mar?
En sueños la marejada
me tira del corazón;
se lo quisiera llevar.
Padre, ¿por qué me trajiste
acá? Gimiendo por ver el mar,
un marinerito en tierra
iza al aire este lamento:
¡Ay mi blusa marinera;
siempre me la inflaba el viento
al divisar la escollera!" -
Cuan afortunada! Te escribo mirando el mar...
Un cariño grande va con mi abrazo.🤗😘
Qué bellas imágenes Graciela. Y muy preciso tu informe para quienes no conocemos tu lugar.
ResponderEliminarPero debo decirte que para mí, ni antes ni ahora, ir en verano a la playa fue ni es una necesidad.
De hecho no escojo lugares de playa para vacacionar. Me gusta el mar, me encanta en realidad, pero para contemplarlo, para caminar por la orilla , ver los amaneceres y los ocasos.
Y si es un lugar con veranos calientes y húmedos, para conocerlo elijo el otoño.
Ya ves amiga, no uso WS, no tomo mate, no me gusta ir a la 🏖️ pero....¡Créeme que soy de este planeta! 😃
Beso , y disculpa la demora pero he tenido días de trámites por un lado y por otro, "me colgué" - diría la gente joven- bastante.
Abrazo va
LU; Gratifica que te guste Lu la publicación. Muchas gracias!
ResponderEliminarClaro, me hice esa pregunta ante la avalancha veraniega que se produce en mi país y que cada año se incremente. Debo confesarte que amo tanto el mar como la montaña. Cuando he estado en lugares donde se tienen las dos siento que es el mi lugar en el mundo. Siempre doy gracias por mi proximidad al mar. Como tu, también, a esta altura de la vida, me gusta más ir a caminar por la costa, observar, mirar los atardeceres que hacer vida de playa. De hecho este enero he ido únicamente dos veces unas dos horas.
Sí, por supuesto que te se de este mundo Lu! Tus ocurrencias son muy simpáticas.
No tienes que disculparte. Cada uno dispone de su tiempo. Tampoco podemos estar todos los días metidos frente a una computadora o móvil. De hecho he comenzado a reducir su uso porque he percibido que en efecto, como lo sostienen especialistas, me cansa y mucho.
Para finalizar positivamente; hoy tuvimos un atardecer maravilloso y un fantástico día de verano.
Un gran abrazo con los mejores deseos!
Te dejo un fuerte abrazo.
ResponderEliminarQue tus días de verano sean muy bonitos.
Felices días.
AMALIA; Muchas gracias por tu abrazo.
EliminarTus deseos se cumplen; tenemos un bonito verano. Aunque soy de quedarme en casa, lo disfruto igual. Como habrás visto aquí cuando se suma más de un millón de personas se nota. Las playas están colmadas. Los turistas disfrutan y nos encanta que así sea. Los locales tenemos todo el año para disfrutar de este hermoso lugar.
Otro afectuoso abrazo para ti con deseos de muy buena semana y llevadero invierno.
Hola Grace. Tú dices que tu tierrita no es muy conocida, pero creo que te equivocas. En todo el mundo, decir Punta del Este es toda una magia. Vaya que sí.
ResponderEliminarAh... y gracias por esa canción y el video. Es la primera vez que la oigo.
ALI REYES; Un gusto saludarte estimado Ali. Deseo te encuentres bien.
ResponderEliminarGracias por tus palabras. Me alegro que te haya gustado la música citada.
Es cierto que Punta del Este es reconocido internacionalmente. Así lo indico con las menciones de algunas de las tantas personalidades que lo visitan. Este verano ha llegado por el ejemplo el actor Johnny Deep. (Todo un revuelo de prensa.)
Lamento haber sido mal entendida. No me refería que fuera desconocido totalmente; sino que tal vez sí, si lo comparamos con playas del Caribe o de Grecia. Pero tal cual expresas, sí hay muchísimos extranjeros que llegan y se enamoran de este hermoso lugar. Muchos de ellos lo eligen como residencia permanente.
Seguimos disfrutando del verano y nuestros preciosos paisajes.
Gracias por llegar; un cordial saludo.