Buscar este blog

lunes, 3 de marzo de 2025

NUESTRA FIESTA DEMOCRÁTICA

 Hoy les entrego una crónica periodística sobre la asunción del nuevo Gobierno en nuestro país.

Este primero de marzo del corriente la República Oriental del Uruguay ha vivido su "fiesta democrática" con fervor cívico, patriotismo, alegría y mucha esperanza.



Recorrido por av. Libertador hacia Plaza Independencia en auto eléctrico; mensaje por una apuesta a la energía renovable.

Desde las 13 horas comenzaron los primeros movimientos de los actos de ceremonia de la transmisión de mando del nuevo Gobierno Nacional (Poder Ejecutivo, encabezado por el Presidente de la República, y Poder Legislativo con los respectivos Senadores y Diputados).

Tras las Elecciones nacionales (segunda vuelta, cumpliendo con el sistema de balotaje en noviembre pasado) ayer asumió la Magistratura Yamandú Orsi, por el período 2025- 2030; (57 años, casado, con dos hijos) político Frenteamplista, Profesor de Historia, ex Intendente del Departamento de Canelones (Uruguay se divide en 19 Departamentos), junto a la Vicepresidenta Ing. Carolina Cosse, ( 63 años, Ingeniera egresada de la UDELAR, ex Intendenta de Montevideo).

En su juramento de honor (Uruguay es un país laico) el nuevo Mandatario Yamandú Orsi reiteró en el Parlamento que no viene con "espíritu refundacional", dijo que "se rebela contra el país de las dos mitades" y que trabajará por las “causas que no admiten la menor demora”. 

Todos comprendimos a que se refería.


Asamblea General; Palacio Legislativo.

Su discurso en tono humanista, se extendió por 23 minutos, y al cumplirse 40 años del regreso a la democracia, destacó a “los partidos políticos sólidos”, “la alternancia en el poder”, los acuerdos, la confianza que hacen que se “pueda decir que Uruguay es un país que funciona”.

Resaltó además que; -“la democracia gozará de buena salud el día que todas las familias uruguayas sepan dónde están su familiares desaparecidos”.


Palacio Legislativo.


Agradeció a todos los Presidentes que le precedieron en estos 40 años de Democracia.
Para fe de nuestro sistema, he aquí la imagen que habla más que todas las palabras, desde los Palcos del Palacio de las Leyes.


Los antecesores juntos: Dr Julio María Sanguinetti, Luis Lacalle Herrera y José Mujica.
(gentileza de Isabel del Castillo)

Cerca de 200 delegaciones internacionales, como un hito histórico, llegaron a nuestro país.


A modo de ejemplo.
Fotografías tomadas a través de la transmisión televisiva.
("Lo bueno no siempre es lo mejor")

Montevideo, capital del país, se  vistió de colores, entusiasmo, emoción, cantos, reclamos, símbolos; y sobre todo, mucha simpatía.


La alegría fue un río caudaloso de contagio. La olas humanas haciendo cordones a través de las Avenidas donde transitaría el Presidente y Vice Presidenta en el automóvil eléctrico como apuesta a las energías renovables del nuevo gobierno, cubrían la ciudad, viéndose más bonita y vibrante.

Yamandú Orsi es un hombre sencillo. Se le ve franco e inteligente. 

Un amigo de la vida, me compartió una semblanza sobre lo que para nosotros es sólo "Yamandú"; La transcribo con agregados explicativos.

- "CANARIO AL GOBIERNO!! (canario se le designa a los ciudadanos oriundos del Departamento de Canelones).

- "Sin tirármelas de politólogo ni analista que no soy; (es Escribano Público y Profesor de Filosofía) comparto con uds esta reflexión que pueden discrepar; tranqui. Ayer escuchaba en la previa la notable semblanza de Orsi, que hace su mentor el Dr. Marcos Carámbula, último gran prócer, junto con Pepe y Lucía, de la izquierda uruguaya y no siempre valorado como es debido. Y miraba con atención el discurso, con algunos furcios, los los movimientos con torpezas varias 🤣, su mirada, su pose, y la verdad Yamandú es canario hasta la manija, de arriba a abajo, de punta a punta y eso lo acerca a todos, nos hace sonreír y nos da confianza, xq tiene pinta de canario buenazo de verdad. Así lo describía Marcos, agregando que es un gran conciliador, un gran negociador y un capo formando buenos equipos, atenti!. Y parafraseando a Zitarrosa dijo “yo ya no puedo seguirle el vuelo” ("Milonga para una niña") admitiendo haber sido superado claramente por su “hijo”. No olvidar que Canelones es Uruguay en miniatura con todos sus ingredientes -salvo que no tiene puerto por ahora- y el Canario éste, ha hecho un formidable doble gobierno (más 2 como Secretario) con récord de aprobación popular!. Dicen que Tomás Berreta (elegido Presidente de la República en 1946; asume como Presidente el 1° de marzo de 1947, afectado de un cáncer muy avanzado, fallece el 2 de agosto de 1947. Fue sucedido en el cargo por su vicepresidente, Luis Batlle Berres); fue otro Presidente del interior y algún otro, no sé, pero en mi casi larga existencia será la primera vez que un canario sencillo, campechano, bueno, casi el estereotipo mismo del hombre de tierra adentro, (#) nos gobierne. Si este canario entrador hace buen gobierno, paaaaaa el FA sigue de largo con la fusta bajo el brazo. Veremos que pasa con esta "canariez" macanuda en el poder, tiene mi crédito de confianza !!! -"(sic)

(Porque me encantó; refleja absolutamente  nuestra idiosincracia; lo he compartido).

(Permiso Uberfil!)

Orsi cuenta que su padre le dijo siempre que deseaba que fuera Presidente de la República. Manifestado el deseo, se decretó.

Viene con positivas credenciales de eficiente gestión como Intendente de su Departamento. "Delfin" del reconocido ex Mandatario José "Pepe" Mujica (tan admirado sobre todo en el exterior; también denostado por otros, por su pasaje en el Movimiento de Liberación Nacional, ex "Tupamaros"); promete mejorar condiciones de vida de los más humildes, mejorar la seguridad en el país, luchar contra el narcotráfico y el delito organizado (como sucede lamentablemente en todo el mundo) y apuesta a un gobierno donde estén (ya se vislumbra por los nombramientos realizados) funcionarios capacitados y talentosos, todos preparados para sus respectivas funciones. Obviamente, como en todo Gobierno, hay también designaciones que más que por su preparación profesional, han sido elegidos por la confianza entre los pares.

Curiosamente, hay 17 Periodistas o Comunicadores que han sido elegidos para ocupar cargos en las Direcciones correspondientes en las diferentes dependencias del Estado. Aquí resalto mi observación exigente, ya que en la actualidad la Comunicación Presidencial es una función extremadamente rigurosa que conlleva nuevos conocimientos y abordajes. Un desafío mayúsculo en tiempos de tecnología y redes y en tal función la Psicología de la Comunicación desempeña un rol preponderante y fundamental.

En reconocimiento sincero de que Uruguay no ocupa las primeras noticias en el Mundo (aunque sí pude ver en cadenas internacionales coberturas; poco es lo que se informa de nuestro país) y tomando en cuenta que vosotros, seguidores del Blog, la mayoría son extranjeros de distintos países, deseo compartir este momento que se ha vivido e informarles donde estamos.

Un país que, por su población, puede ser un barrio de San Pablo (Brasil), tiene un alto nivel de calidad de vida, respeto a sus instituciones, educación y salud pública y gratuita (también privada), un generoso Estado (tabletas y celulares para el adulto mayor; coberturas de seguros para los retirados laboralmente, seguro de desempleo, etc). Ante un pródigo Estado, es natural que nuestro costo de vida sea alto y los impuestos sean importantes.

No obstante, Uruguay tiene varias facetas o caras.

Hay zonas "rojas"; lastimosas, dolorosas, de alta vulnerabilidad. Algunas tomadas por "bandas de narcotráfico" (me da mucha pena tener que decir esto, pero no debo ocultarlo). El nuevo Gobierno tiene ante sí este enorme y mayor desafío, además de construir viviendas dignas para quienes habitan en forma ruinosa, cumplir multidisciplinariamente con Programas sociales, haciéndolos eficientes y efectivos y sobre todo coordinar acciones con transparencias entre las respectivas dependencias estatales. La coordinación dentro del Estado es un gran debe. Ahora se promete encarar la administración en ese rumbo.

Mejorar los Programas educativos y el nivel académico de los educadores; mejorar e incentivar al estudio a los jóvenes; apoyar y dar más presupuesto para la investigación científica, cumplir con las metas ambientales, es otras de las promesas de campaña de las flamantes autoridades. Así hemos llegado a esta nueva etapa de 40 años de Democracia ininterrumpida en nuestro querido país, tras sufrir 12 años de dura dictadura.

Todavía falta mucho para curar heridas.

Resta encontrar o conocer el destino de los desaparecidos en dictadura. El peor y más cruel sistema de represión del régimen cívico militar que gobernó desde 1973 a 1985. También a este capítulo de nuestra historia se ha comprometido este Gobierno.

Lo han hecho todos, pero hasta ahora los resultados si bien importantes, han sido escasos.

El pacto de silencio de los militares continúa, así como también la ausencia de archivos. 

Pero volvamos al presente.

Hoy la ciudadanía está, unos muy felices, otros esperanzados, frustrados, tristes (no ha ganado su partido), pero en general, todos aguardando los cambios que el país requiere.

Con todo este backgrounds como indica el Protocolo la asunción del mando culminó en la Plaza Independencia, bajo la escultura de nuestro Prócer José Gervasio Artigas con el cambio de mando y la emblemática cinta presidencial, confeccionada a mano por Luján Soria.


Banda presidencial y momentos de cercanía ciudadana.

El Gobierno saliente tuvo altos y bajos. El manejo de la Pandemia fue donde mostró su mejor gestión. Construyó relevantes obras públicas; pero lamentablemente se vio involucrado en hechos de corrupción por lo cual la ciudadanía laudó. No obstante el Presidente saliente Luis Lacalle Pou (centro derecha) se retiró con un alto porcentaje de aprobación; más del 50%.

En concreto; ahora a aguardar el trabajo con responsabilidad para que Uruguay continúe su senda de crecimiento, desarrollo humano y prosiga figurando como el país de mayor calidad de vida en América Latina. Un país rico en alimentos y producción, avances tecnológicos y talentos científicos. Una Universidad Pública, igualitaria para todos. Nadie que desee estudiar queda afuera del sistema. Connotados profesionales han y son reconocidos en el mundo entero. Ellos se han formado en nuestra Universidad.

Hasta aquí creo que pude transmitir lo que se vive en nuestro querido Uruguay; mi país que amo, donde nací y si bien con mucho esfuerzo, me ha dado y también a mi hija, lo que somos; personas afortunadas y agradecidas.

Ahora aguardo por las mejoras que no resisten la "mayor demora". Hay situaciones que son inadmisibles en este país de algo más de tres millones y medio de habitantes.

Para cerrar; la fiesta final en Plaza Independencia; júbilo y esplendor de libertad y sentimiento.


g.b
DD.RR

(#) Tierra adentro se le designa a los Departamentos fuera de la Montevideo, sobre todo las zonas rurales.

42 comentarios:

  1. Tupac Amaru es un grupo terrorista marxista si no me equivoco, así que os deseo suerte. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SUSANA MORENO; Estimada Susana; primero agradecerte tu lectura y presente.
      Segundo lamento que no hayas interpretado a cabalidad la crónica que como debes saber da su trabajo si queremos entregar una columna bien escrita y fundamentada.
      La asunción del nuevo Gobierno en el Uruguay, de izquierda sí, pero para nada radical ni revolucionario, y menos de tomar "las armas" le precede 15 años de Gobierno de izquierda que fueron muy positivos para el país. Nobleza obliga mencionarte que también hubo errores y desprolijidades. Pero en general el país continuó con su desarrollo, las cuentas cerraron con buenos guarismos y hubo atención social a los más necesitados.
      Que vincules este nuevo período al que me he referido con Tupac Amarú (aún el movimiento marxista peruano, creo ahora desmembrado) es un error histórico.
      Tupac Amarú fue un líder indígena de la civilización incaica en Perú, que nada tiene que ver con Uruguay.
      Encabezó la mayor rebelión contra la Corona española en 1780.
      Oriundo de una de las provincias de Cuzco, Perú, Tupac Amarú lucho evocando el nombre del último emperador de los Incas. Por cierto tenemos mucho para aprender de su rica cultura.
      Túpac Amaru II y su familia fueron capturados en marzo de 1781 y llevados al Cuzco. Después de ser obligado a presenciar la ejecución de su esposa e hijos, fue mutilado, descuartizado y decapitado por los conquistadores. Han pasado siglos; y hoy nos sentimos hispanoamericanos; sin recelos ni rencores a esos crueles tiempos de conquista.
      En 1780 comienza el proceso emancipador en el Virreinato del Perú y un antecedente clave en la independencia de los países americanos de la Corona española en el Siglo XIX.
      Para ser fiel a la respuesta, me he documentado.
      Puedes estar tranquila que ninguna rebelión veremos en Uruguay.
      Como señalé, nuestro país prosigue su proceso democrático con respeto a sus instituciones y libertades..
      Gracias por vuestro tiempo.
      Otro beso para ti.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. As always Angie; Thank you very much for your present and wishes!
      With best wishes!

      Eliminar
  3. Amiga, leo tu excelente informe y no puedo menos que sentir envidia. Mi afecto por tu país se basa en el hecho de que los considero, a los uruguayos en general, un pueblo de gran sabiduría, no es casualidad que ese compatriota mío llamado Alejandro Dolina haya dicho alguna vez que al país que más temía ir a dar charlas era al tuyo, por el alto nivel intelectual de su gente. Y la diferencia con mi país es real (a pesar de que nosotros hemos dado a la cultura mundial enormes personajes) porque el resultado está a la vista: aquí se ha votado a un loco, a una persona que dice haber vivido en la época romana, que dice hablar con un perro muerto y que ha cometido una monumental estafa, mientras que allí mantienen una continuidad ideológica que, más allá de ciertos vaivenes, se mantuvo con un horizonte claro, un lugar hacia donde ir.
    Te dejo mis cálidas felicitaciones dentro de la enorme vergüenza que siento por lo que la mayoría de mi gente es.
    ¡¡Viva Uruguay!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. EUKEL; Que bueno verte por aquí. Muchas gracias por tu tiempo que lo se complicado. Aprecio mucho tus palabras y creeme que por aquí sentimos mucha pena por lo que sucede en tu país, nuestro hermano país, Argentina.
      Me temo que "el hombre" sea un enfermo. Alguna patología se percibe. Por lo pronto, delirios de grandeza, narcisismo, manipulador, y ahora un estafador.
      No podemos comprender por qué los argentinos no pueden ver la realidad con cristalina luz. Perdón! Me cuesta opinar de lo que no me corresponde. Pero es inevitable sabiendo lo que están padeciendo; salvo quiénes lo defienden.
      Me pregunto si el asunto de la Criptomoneda va a quedar en nada o no? Es bochornoso!
      Lo lamento muy sinceramente.
      A ver si aparecen figuras coherentes, inteligentes y no con la avaricia del poder como objetivo primordial en lugar de velar por los asuntos de una emergencia nacional.
      Gracias por tus conceptos que aprecio.
      Recibe un fraterno abrazo con deseos que tus cosas vayan armonizándose.
      Hasta la próxima amigo!

      Eliminar
  4. Ojala les vaya bien con ese presidente. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. J.P. Alexander; muchas gracias Citu por vuestros buenos deseos. Así lo esperamos con expectativa y esperanza.
      Ojalá se cumpla un período eficiente para recuperar y mejorar situaciones adversas.
      También lo deseo a todos ustedes, pueblo ecuatoriano que ha venido sacudido por la violencia. Que de una vez se controle y vuelva la paz.
      Viaja un gran abrazo para ti.

      Eliminar
  5. Gra querida!! Excelente tu trabajo periodístico! IMPECABLE!! Se extrañan en los Medios personas que como tú han levantado (por años) la Bandera del MEJOR PERIODISMO en nuestro país. Abrzts gigantes desde Las Piedras, Canelones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ANÓNIMO" Muchas gracias a quién lo antedicho escribe. Palabras gratificantes! Muy agradecida por vuestro recuerdo de mi pasaje por años difíciles de ejercicio del Periodismo.
      Eran otros tiempos y ciertamente llevo el recuerdo de varias coberturas de las Elecciones realizadas, sobre todo la primera en 1985 tras la apertura a la Democracia. Fueron momentos de mucho trabajo, estrés y compromiso.
      Gracias, eres muy amorosa al recordarlo.
      Va mi gratitud y un abrazo.

      Eliminar
    2. Me gustó mucho tu crónica, tan completa y ne dió nostalgia, se te extraña en el periodismo.

      Eliminar
  6. Excelente tu trabajo, Graciela. Veo una expresión democrática ejemplar. Felicitaciones, estimada periodista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mbkgsx; A quien corresponda, mi aprecio por sus conceptos. Un gusto que haya captado la situación en su real dimensión, más allá de ideas o de lo partidario político.
      Un saludo cordial!
      Muchas gracias!

      Eliminar
  7. Hola Graciela!!! Hermoso relato. Como siempre nos tiene acostumbrados, excelente publicación. Por aquí,estamos muy esperanzados de que este sea un gran Gobierno. Abrazo grandote y felicitaciones. Este anónimo se llama Bernardo. Besos grandotes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Bernardo; como siempre un gusto encontrarte en estas huellas. Muchas gracias por tus lindas y afectuosas palabras.
      Después de haber cubierto elecciones nacionales, vivirlas ahora ya retirada, el periodismo que corre por mis venas, encuentra aquí la libre expresión de lo que veo y sucede. Y este 1 de marzo, vaya si daba para ocuparme de él.
      Un gran abrazo para ti y familia.

      Eliminar
  8. Hola hola Graciela.
    Aquí llego, me ha tomado tiempo leer tan extenso y detallado informe.
    Sin dudas lleva implícito tu profesión.
    Digo, una se jubila pero no deja de ser lo que ha elegido como profesión. En tu caso, periodista, en el mío profesora de jardín de infantes.
    Pero volviendo a tu informe debo decir que, en su momento, el balotaje me tuvo expectante. Obviamente apostaba a quien felizmente ganó. Porque claramente mi inclino hacia la izquierda y porque está "apadrinado" por el Pepe.
    Es de esperar que lo dejen gobernar, habida cuenta de que no tiene mayoría en diputados, algunas diferencias internas entre otras cosas.
    Y es de esperar, en todo caso, que el ministro de economía trabaje para el pueblo y no para el empresariado.
    Como sea, va mi abrazo fraterno a los hermanos y hermanas del Uruguay a través de tu blog con el deseo de que Orsi haga un excelente gobierno en beneficio del pueblo.
    ¡Felicidades en esta nueva etapa!
    Abrazo Graciela ¡buen martes!

    ResponderEliminar
  9. LU; Querida Lu, gracias por tu tiempo y cuando te leo siento que es como si estuvieras aquí, como una uruguaya más.
    Todo lo que expresas es coherente con la realidad. Viertes conceptos así manifestados en esta columna.
    La mayoría, tal cual lo dijeron las urnas en voto secreto, tiene muchas esperanzas en el nuevo Presidente. Como dices, el Gobierno de una Coalición no es tarea sencilla porque lamentablemente siempre aparecen intereses particulares. Se mira el árbol y no el bosque.
    El Ec. Odone, que mencionas, si bien viene de la Academia y del mundo empresarial, es una persona muy preparada y muy buena persona. Desde mi perspectiva, y ojalá no me equivoque, su gestión estará marcada en la búsqueda de equilibrios entre los diferentes intereses.
    Estoy convencida que Orsi pisa fuerte y podrá encarar con su equipo las tareas prometidas.
    Pero como muy dices, todos tenemos la interrogante de cómo se desarrollará el proceso y "que lo dejen gobernar". Hay una fuerte y despiadada oposición. Lo fue durante la campaña y no creo que ahora eso cambie.
    Recibo tu abrazo colectivo con gratitud y emoción.
    Viaja el mío hacia ti, que te encuentre bien gozando de la vida rodeada de naturaleza.

    ResponderEliminar
  10. Una excelente crónica que ha sido muy interesante leer.
    Os deseo todo lo mejor. Mucha suerte.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. AMALIA; Me dejas muy contenta con vuestros conceptos. Sin considerarme politóloga he procurado llevar a ustedes, esta semblanza de un día memorable por, sin ignorar las dificultades y desafíos que presenta Uruguay, en general nos anima el liderazgo conciliador del nuevo Presidente ya en funciones y armando los últimos equipos en los que también están representados los partidos de oposición. La vigencia de los distinto partidos políticos es el pilar fundamental para el ejercicio democrático.
      Ojalá todo lo bueno sea dado en este terruño de tan escasa población.
      Un afectuoso abrazo, muchas gracias por llegar; con mis mejores deseos: Grace. :)

      Eliminar
  11. Si el cambio es positivo para el pueblo, si ha despertado vuestra confianza y alentado la esperanza, bienvenido sea
    Siempre que hay cambios hay unos que están esperanados, y otros decepcionados , yo deseo sinceramente que el trabajo que hagan sea beneficioso para el pueblo uruguayo y te doy querida amiga la enhorabuena por el aporte de conocimienyo que dejas en la presentación de éste spot
    Un fuerte abrazo Grace y buen fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. STELLA; Muchas gracias por tu nueva comunicación, la aprecio y valoro. También coincido que siempre los cambios y comienzos vienen con renovadas esperanzas. Al día de hoy, (recien asumido) la aprobación de la población llega a un 61 por ciento.
      Ya iremos viendo cono se desarrollan las políticas anunciadas. La transmisión de mando se ha efectuado con excelente organización y ya se está trabando. Buena cosa.
      Ojala podamos seguir optimistas.
      Viaja un abrazo hasta donde te encuentres.
      Feliz fin de semana también para ti!☀️

      Eliminar
    2. Otro abrazo grande para ti querida amiga, besos y disfruta el gin de semana

      Eliminar
  12. Hola Grace, he leído tu post detenidamente y ojalá estas palabras dicha en su discurso se haga realidad. "La democracia gozará de buena salud el día que todas las familias uruguayas sepan dónde están su familiares desaparecidos”. Excelente post e información. Un gran abrazo desde Andalucía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enca Galvez; En verdad me has conmovido. El país no cerrará sus heridas hasta que no sepa toda la información de los hechos en dictadura y los desaparecidos. Adultos y niños que aún se buscan y se busca la verdad.
      No te pierdas la película ganadora del Oscar a mejor filme extranjero "Aún estoy aquí". Uno queda tieso!
      No necesariamente se llevaron a quienes empuñaron las armas, también a inocentes.
      Fueron años muy duros y oscuros que no siempre pudimos conocer el grado de crueldad. Pero la historia siempre es reveladora y como manifiesta el dicho "la justicia tarda, pero llega". Todo muy doloroso.
      Nuevos tiempos se han ido construyendo y hoy celebramos 40 años de democracia que, sin ser perfecta, es lo mejor ante cualquier autoritarismo o autocracia.
      No me gusta hablar de política en el Blog. Esta opinión está por encima de toda ideología porque se trata del derecho a la vida, ni más ni menos y a la libre expresión del pensamiento.
      Muchas gracias por tu presente.
      Me debo conocer Andalucía.
      Vida mediante, así será.
      Un gran abrazo; derretidos como ustedes en el verano pasado.

      Eliminar
  13. Te d eseo un lindo día de la mujer. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. J.P Alexander; siempre gracias! Fue un bonito día;que sigamos disfrutando con salud paz y armonía!
      Muy buena semana querida Citu.

      Eliminar
  14. Amar al país donde nacemos, es de personas nobles amiga. Y como te conozco se que lo eres. También siento orgullo por el mío.
    Y os deseo de todo corazón mucha suerte en esta nueva etapa, que esta fiesta democrática sea para bien. También darte las gracias porque la vena periodística siga viva en tí.
    No sé si conoces el dicho que de dice bastante en España ¨ Prometer hasta meter y una vez metido olvidar lo prometido¨. Que en este caso se cumpla.
    Tampoco me gusta hablar de política , la nuestra de mal en peor.
    Lo dicho anteriomente Graciela Toda la suerte del mundo para los Uruguayos.
    Llego un poco tarde por problemillas.
    Abrazos 🤗 🤗〰〰💕

    ResponderEliminar
  15. LAURA MENDOZA: Mi querida Laurita (como me gusta nombrarte) gracias por tan amorosas palabras. El periodismo siempre vivirá en mis venas. De hecho esa energía nació desde niña. Agradecida yo por ti y todos quienes siguen mis publicaciones. Es el modo libre de expresarme. Un capítulo aparte del cual podría hablar alguna vez: la crisis o muerte lenta del periodismo.
    Así que también hay que dar gracias a estas plataformas, en este caso Blog-Google.
    Las tecnologicas también aportan hacia lo bueno y no todo es "malo".
    Por aquí vamos bien Se han armado los equipos de gobierno; todos con profesionales y técnicos destacados. Seguimos con mucha esperanza y un alto porcentaje de aprobacion.
    Hay tanto para hacer amiga!; hay cosas que están pésimas. Asi que la exigencia es mayor y más en un contexto mundial nada amigable.
    Ya veremos.
    Un abrazo gigante y que vayan mejorando las cosas.

    ResponderEliminar
  16. Pronto llegará la dulce estación primaveral.
    Esperemos que nos traiga muchas cosas lindas.
    Mis sinceros deseos de felicidad, querida Grace.
    Y un fuerte abrazo con afecto.

    ResponderEliminar
  17. Ten una linda semana. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  18. AMALIA; Lindo encontrarte nuevamente con tu afectuoso saludo.
    Disfruta la primavera; imagino esa España con sus jardines y balcones con flores.
    Nuestro amado otoño viene suavemente llegando para nosotros.
    Viaja un gran abrazo y deseos de muy buen resto de semana.☀️🌼🙌
    Buena vida, salud!

    ResponderEliminar
  19. Hola Grace! Estoy segura que vine antes ,pero no me veo ,quizás no entro el comentario o simplemente Blogger se lo llevo. Me resulta muy particular leer una entrada tuya, siento como si te conociera en lo real(es extraño eso, no¿)aprendo contigo, me emociono, cada vez que veo los cambios presidenciales, recuerdo el día que vi avanzar por la Alameda de Stgo al presidente elegido democráticamente en mi país ,llore de emoción y me emociono cada vez que la imagen regresa a mi.Disculpa si escribo demás ,pero soy sincera con lo que me provoca admiracion.Te dejo un gran abrazo,deseando que vengan cambios importantes para todo el pueblo uruguayo!

    ResponderEliminar
  20. MENTA; Muchísimas gracias con aprecio a tus motivadoras palabras.
    Tu comentario ha ingresado ahora y ya te contesto para darte las gracias una vez más y quedes segura que me llegó.
    Valoro la franqueza en las personas. Es una virtud no muy usual en estos tiempos de liviandad.
    Me pregunto si eres chilena?
    Por supuesto que te comprendo cabalmente que te emociones. Solo quienes vivimos tiempos de represión, falta de libertades y derechos, podemos sentir lo que vale que nuestros paises puedan elegir libre y democráticamente nuestros gobernantes. En cada período nacen expectativas y nuevas esperanzas.
    Soy muy afortunada si mis publicaciones generan sentires como el vuestro. Significa que logro comunicarme; principal objetivo de todo Periodista. Y más, si es creible y genera emociones.
    Más gracias!
    Espero volver a escribir pronto, aun no se con qué contenido. Me gusta la versatilidad y escribir desde lo que siento.
    En cuanto a que "te parece que me conocieras"; no es extraño. Ocurre con las personas con quién tenemos habitual comunicación virtual. De hecho ya tengo 4 amigas desde hace años en permanente contacto. Con dos, nos conocemos y mantenemos una sólida amistad. Pronto conoceré una tercera amiga bloguera.
    Te saludo con los mejores deseos; hasta la próxima!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Dios te bendiga Grace. Te porometo que en las madrugadas oraré para que Uruguay siga siendo una luz de Democracia en el hemisferio y que las decisiones que se tomen sean acertadas. Porque eso de tener que salir del país por razones políticas, como es mi caso, no es algo agradable.
    Dios bendiga y prospere a Uruguay.

    Un abrazote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ALI REYES; Estimado Ali, cómo te comprendo!
      Es injusto y muy duro tener que dejar tu tierra, costumbres, familia, arraigo, etc, etc. Es una de las crueldades que vive la humanidad. Todo porque hay autócratas que se creen Dios y lo peor, son corruptos e impresentables.
      Mi país también vivió esos tiempos. Por eso, hoy más que nunca valoramos lo que se ha logrado; con heridas abiertas aún. Ironía de la vida, Venezuela acogió a miles de compatriotas en los años 70. Ahora regresan y también vienen ustedes y son bienvenidos.
      Es larga la historia.
      Gracias por tus deseos y oraciones.
      Deseo que te encuentres bien y adaptándote lo mejor posible.
      Tal vez en algún momento te animas y vienes por aquí. Te reencontraras en cada esquina con algun compatriota y arepas.
      Un abrazo.

      Eliminar
  22. Solo pido que ese presidente vele por los intereses de su pueblo y lo haga con amor.
    Cariños y buen fin de semana.
    Kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. KASIOLES; te agradezco mucho y aprecio vuestras palabras.
      Gracias por vuestro manifestación de cariño.
      Con los mejores deseos; un abrazo para ti,
      Grace.

      Eliminar
  23. Te mando un beso y te deseo una buena semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. J.P. Alexander; Muchas gracias amiga ! Es recíproco el deseo así como mi presente siempre!
      Un abrazo.
      Buena semana!

      Eliminar
  24. HE RECIBIDO LA NOTIFICACIÓN VÍA MAIL DE UN COMENTARIO SOBRE LA PRESENTE PUBLICACIÓN QUE NO LOGRO SE PUBLIQUE AQUÍ EN EL BLOG.
    (OTRA VEZ EL MISMO INCONVENIENTE)
    COPIO LO RECIBIDO Y MUCHO LO AGRADEZCO:

    _ "Anónimo ha dejado un nuevo comentario en la entrada "NUESTRA FIESTA DEMOCRÁTICA":

    Me gustó mucho tu crónica, tan completa y me dió nostalgia, se te extraña en el periodismo."_

    Gracias por vuestras palabras!

    ResponderEliminar
  25. Agradecerte tus palabras en mi blog y ya que hago el comentario en este articulo desear que este nuevo presidente de la Republica Oriental de Uruguay haga prosperar a la misma, ya que deseo lo mejor para esa republica hermana.
    Esta noticia no recuerdo haber escuchado en las noticias, tampoco las sigo mucho, y por lo que veo asistió el rey Felipe.
    La noticia que si escuche fue la muerte de uno de los componentes de aquel equipo de Rugby que se estrello en los Andes.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. TOMÁS B; Un gusto vuestro arribo a este rincón.
      Ignoro tu nacionalidad. Estimo, española.
      Dos cosas a tu comentario: En efecto el Rey Felipe nos visito en ocasión de la asunción del nuevo Gobierno el pasado 1 de marzo. La Monarquía española siempre ha estado presente en acontecimientos como éste y otros.
      Incluso la Reina Sofía cuando aún precedía la Corona a quien tuve la fortuna de llegar con la camara para que diera un saludo al Uruguay.
      En segundo término, el sobreviviente de la "Tragedia de los Andes" fallecido el 29 de marzo pasado es Alvaro Mangino, retratado en la película de Juan Antonio Bayona.
      No es extraño que no te lleguen noticias de mi país. Los Medios internacionales salvo excepciones poco informan de los pequeños países como Uruguay.
      Un gusto saludarte!
      Más gracias!

      Eliminar