Buscar este blog

martes, 30 de septiembre de 2025

MAFALDA: ÍCONO ATEMPORAL

 

MAFALDA

Querida, admirada, idolatrada, irreverente, inteligente, pensante, socio políticamente comprometida, crítica, observadora y opositora a "la sopa"; esta niña incorporada en nuestras vidas, está celebrando sus 61 años. 

No parece, ¿verdad?

Sucede que es una niña única.

Digamos una miniatura con cabeza de adulta mayor.


Creada como historieta por QUINO (Juan Salvador Lavado Tejón; 1932-2020) en 1962, aunque debutó recién en septiembre de 1964 en la Revista "Primera Plana" de la República Argentina, se convirtió en un ícono cultural de ese país y muchas partes del mundo.

Célebre como ninguna, sus historietas creadas por el genial QUINO , nacido en Mendoza, Argentina, nacionalizado en España continúan vivas y vigentes. Fallecido en setiembre de 2020, dejó al mundo las travesuras, ocurrencias y fundamentalmente el pensamiento crítico y brillante de MAFALDA, publicada entre 1964 y 1973.

Tan comprometida "esta niña" que nos deja perplejos, sonrientes o pensando que; ante la pregunta a Quino para un Medio de Prensa argentino sobre cómo imaginaba a Mafalda de grande; respondió: -"Imposible, sería una detenida, desaparecida".

(Argentina vivió varias dictaduras militares; siendo la última ( 1973-1983) la temible y del horror ante el avasallamiento de los derechos humanos con más de 33 mil desaparecidos).

Pequeña inconformista, solidaria, sensible; nació al decir de su creador como "una niña que intenta resolver el dilema de quiénes son los buenos y quiénes los malos en este mundo".

Hoy estaría más perpleja que nunca!

A través de sus años, Mafalda va exclamando y enumerando grandes verdades, indiscutibles conceptos en forma locuaz y directa; sin tapujos.

Ella sigue invitándonos a soñar, amar, reflexionar, sonreír y sobre todo pensar en un posible mundo mejor.

("El pensamiento reproduce un dicho o cantito propio de nuestros países manifestado a los niños pequeños ante una dolencia")

Ella siempre ha deseado que nos entendamos y que "este loco mundo" girara con más coherencia y sobre todo paz!

 

 MAFALDA, un ícono atemporal, símbolo de la crítica social, es una pequeña niña capaz de plantear las cuestiones más profundas del mundo.

 Por su creatividad; Quino recibió en 2014 el Premio Príncipe de Asturias en Comunicación y Humanidades. Su éxito lo convirtió en un referente mundial en el arte secuencial.

Resulta difícil elegir ejemplos de los dichos y diálogos de Mafalda, porque cada uno es cada vez más brillante. Cada viñeta es un ejercicio de comunicación sobresaliente.

Debemos ubicarla en su entorno familiar y con su amigos. Ella no existe sola como personaje. Sería un despropósito con todo su potencial e inteligencia. Por tanto con su agudeza, ironía y cuestionamientos en general la vemos interactuar con sus interlocutores: padre, madre, Manolito (muy pendiente de su dinero), Susanita (preocupada si llegara a quedar soltera y no ser madre), Felipe, Miguelito, Libertad y Guille.


Si hay algo reiterativo en la conducta familiar de Mafalda es su adversión a la sopa. Las viñetas referidas a ella y a sus regaños con su madre, se extienden a lo largo de la obra; un lenguaje simbólico de la infancia.


Pero lo que más se cuestiona Mafalda son los hechos que acontecen en el mundo y marcan el rumbo de la historia.

Y la respuesta repetida como método organizacional:

"Tal vez si le decimos a la gente que el cerebro no es una aplicación empiecen a usarlo"






¡Gracias "pequeñita traviesa con mente mayor"!

g.b

DD.RR

15 comentarios:

  1. I don't know about Mafalda....Happy 61th Birthday to you!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ANGIE'S RECIPES: I can understand if you're not familiar with Mafalda. Maybe she hasn't reached your country; it's a cultural issue.
      This post is motivated precisely by the fact that the majority of the blog's readers are foreigners of various nationalities.
      Because this is a major and outstanding comic book that transcends superfluous humor and constitutes an icon of socio-political, cultural, human, and familial reflection, I thought it would be interesting to bring you closer to this character, beloved by us Argentinians and Uruguayans, as well as in Spain and Latin America in general.
      I invite you to review the cartoons (if you can translate them); you won't regret it.
      Hugs and have a good rest of the week!
      (Even with the effects on my health.)
      Thank you for always being there!

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. SUSANA MORENO: muchas gracias!
      Ya lo creo! Única, irrepetible, insustituible!
      Lindo que sepas de ella y la obra de Quino!
      Aquí aún luchando con un problemita de salud que me ha quitado ánimo, energía.
      Deseo de alma, recuperarme pronto!
      Hasta pronto!
      Beso!

      Eliminar
  3. Que bien has recreado a esta buena amiga. Ha sido, es y será única. Tengo el libro de Mafalda todas las tiras de Quino. Releerlo es pasar buenos ratos.
    Te dejo una de frases que o se si las escribiría el gran Quino. Pero te las encuentras por ahí.
    Estoy en esa edad en la que cuando alguien me resulta conocido , ya no se si estudié, trabajé con él, fuimos vecinos o compartimos médico.
    Que tiempos aquellos, donde mis rodillas eran la izquierda y la derecha... No la buena y la jodida
    Gracias por esta relinda entrada de esta pequeñita precoz, que decía verdades como puños y difíciles de negar.
    Buen miércoles.
    Abrazos 😘 😘〰〰💕

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. LAURA MENDOZA:
      Querida Laurita: Sabía que te gustaría ver esta publicación. Se de tu preferencia y gusto por MAFALDA, y como te ha acompañado a través de los años. Es que nosotras hemos ido con ella...(jajaja).
      Pensaba mucho en tí mientras elaboraba la publicación que, como te puedes imaginar, dió su trabajo, búsqueda de información, compilación, contextualización, además de mis propias opiniones. Al estar en reposo, me dije: voy a escribir!; algo que no implicara muchísima elaboración, como sí requerirá mi reciente viaje que estaré compartiéndoles cuando me recupere totalmente.
      Me alegra saber que la hayas disfrutado!
      Muchas gracias por vuestra devolución.
      Un día algo más cálido que también me pierdo porque no estoy pudiendo salir. Cuidarse es ahora primordial.
      Un gran abrazo y muy buen resto de semana! -:)

      Eliminar
  4. Respuestas
    1. J.P. Alexander: Querida CITU; creo que MAFALDA tiene un séquito de admiradoras/es y de personas que la aman. Nosotras integramos la lista !
      Me da gusto que te hayas encontrado pues, con “tu niña amada”.
      Otro abrazo para ti!

      Eliminar
  5. Ella es increíble, fue escrita a la perfección, soy sudamericana y personas la conocen mucho es un poco antiguo y calvez muchas personas jovenes no las conocen pero yo si, feliz dia.

    Blog de Bea- recomendaciones, animes, juegos & más!.

    ResponderEliminar
  6. Leyendo a Mafalda, podemos darnos cuenta de que "el tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos..."
    ¡¡¡Y NADA CAMBIA EN ESTE MUNDO!!
    Por eso sigue tan vigente y pareciera que cada día que pasa más acertados son sus pensamientos.
    Tengo las 10 revistas que salieron en su momento, amarillas están sus hojas pero ¡listas para ser releídas una y otra vez!
    Beso ¡pronta recuperación!

    ResponderEliminar
  7. Sepan disculpar! Hoy día de consultas médicas, mañana estudios… Ahora casi dormida!
    Les respondo como merecen tan pronto me libere un poco!
    Mil gracias por llegar y dejar vuestras impresiones!
    Me da gusto celebrar este “cumpleaños”!
    - BEATRIZ LÓPEZ y LU. :-)

    ResponderEliminar
  8. Mafalda es un encantador personaje. Reconocida a nivel internacional por sus ocurrentes y certeras frases y su lucha por la justicia.
    Siempre buenas sus reflexiones y con un gran mensaje.
    Un placer la hayas recordado.
    Mis deseos de que todo vaya bien. Mucha suerte.
    Recibe un fuerte abrazo.




    ResponderEliminar
  9. AMALIA: Realmente fue un placer recorrer parte de sus reflexiones. Siempre nos sorprende.
    Gracias por llegar.
    Me da gusto que hayas disfrutado la entrada presente.
    Un abrazo con una primavera inconstante al encuentro de vuestro otoño!

    ResponderEliminar
  10. Hola Grace, me encanta que hayas traído a tu espacio a Mafalda, a la "sabia Mafalda", sus respuestas y reflexiones nos siguen haciendo pensar los años no pasan por ella. Como siempre encantada de leerte de nuevo, espero y deseo que sigas bien, un enorme abrazo.

    ResponderEliminar
  11. ENCA GÁLVEZ; MUCHÍSIMAS GRACIAS! Y mil disculpas por mi demora en responderte! Vengo saliendo de problemas de salud que me han alejado de la Laptop.
    Coincidimos en que Mafalda está vigente siempre. Y cada vez que nos acerquemos a ella podemos reflexionar y disfrutarla. Son diálogos atemporales; de ahí la genialidad de Quino.
    Me alegro que te hayas reencontrado con "nuestra niña más inteligente".
    Un gran abrazo para tí también; será hasta la próxima.
    :-)

    ResponderEliminar